Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Diferencia entre revisiones de «Carlos III de Francia»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
[[Imagen:Carlos III de Francia.jpg|200px|right]]
 
[[Imagen:Carlos III de Francia.jpg|200px|right]]
  
'''Carlos III''', apodado '''el Simple''' (7 de enero o 17 de septiembre de 879 - Péronne, Somme, 7 de octubre de 929), Rey de Francia desde 893 hasta 923.
+
'''Carlos III''', apodado '''el Simple''' ([[7 de enero]] de [[879]] - Péronne, Somme, [[7 de octubre]] de [[929]]), Rey de Francia desde [[893]] hasta [[923]].
 
== Biografía ==
 
== Biografía ==
 
Hijo póstumo de Luis II de Francia el Tartamudo y de Adelaida de Frioul. El apelativo de simple, que recibió, no significaba torpe o idiota, sino honesto.
 
Hijo póstumo de Luis II de Francia el Tartamudo y de Adelaida de Frioul. El apelativo de simple, que recibió, no significaba torpe o idiota, sino honesto.
Línea 7: Línea 7:
 
Cuando murieron sus hermanos era demasiado joven para reinar. Deja que el Emperador Carlos III el Gordo le arrebate la corona, a pesar de que fue interpelado para asegurar la regencia. Tras el derrocamiento de Carlos, los grandes del reino eligen a [[Odón de Francia|Eudes I]], Conde de París como rey de Francia.
 
Cuando murieron sus hermanos era demasiado joven para reinar. Deja que el Emperador Carlos III el Gordo le arrebate la corona, a pesar de que fue interpelado para asegurar la regencia. Tras el derrocamiento de Carlos, los grandes del reino eligen a [[Odón de Francia|Eudes I]], Conde de París como rey de Francia.
  
Carlos III fue coronado como Rey de Francia el 28 de enero de 893 en Reims, pero no pudo reinar hasta la muerte de [[Odón de Francia|Eudes]] y en 898 es proclamado nuevamente Sagrado Rey de Francia.
+
Carlos III fue coronado como Rey de Francia el [[28 de enero]] de [[893]] en Reims, pero no pudo reinar hasta la muerte de [[Odón de Francia|Eudes]] y en [[898]] es proclamado nuevamente Sagrado Rey de Francia.
  
Consigue resolver el problema de las invasiones normandas que desde hacía mucho tiempo eran un problema grave para el reino. En 911, en virtud del Tratado de Saint-Clair-sur-Epte, acordado con el caudillo vikingo Hrolf Gange, Normandía se convierte en un ducado, a cambio de la promesa de Rollon de acabar con el pillaje en las orillas del Sena, de convertirse al cristianismo y de casarse con Gisela de Francia, la primera hija de Carlos III y su primera esposa.
+
Consigue resolver el problema de las invasiones normandas que desde hacía mucho tiempo eran un problema grave para el reino. En [[911]], en virtud del Tratado de Saint-Clair-sur-Epte, acordado con el caudillo vikingo Hrolf Gange, Normandía se convierte en un ducado, a cambio de la promesa de Rollon de acabar con el pillaje en las orillas del Sena, de convertirse al cristianismo y de casarse con Gisela de Francia, la primera hija de Carlos III y su primera esposa.
  
 
Sin embargo se muestra impotente ante las dinastías feudales que se constituyen al abrigo de los numerosos torreones, y debe luchar contra los grandes del reino, sobre todo contra Gilberto de Lorena, Raúl I de Francia y el futuro [[Roberto I de Francia]] (hermano de [[Odón de Francia|Eudes I]] y abuelo de [[Hugo Capeto]])
 
Sin embargo se muestra impotente ante las dinastías feudales que se constituyen al abrigo de los numerosos torreones, y debe luchar contra los grandes del reino, sobre todo contra Gilberto de Lorena, Raúl I de Francia y el futuro [[Roberto I de Francia]] (hermano de [[Odón de Francia|Eudes I]] y abuelo de [[Hugo Capeto]])
Línea 15: Línea 15:
 
A la muerte del último rey carolingio de Germania, Carlos III reivindica para sí la región de Lorena, de la que se convierte en rey, haciendo valer sus derechos al imperio, pero es derrotado por el germano Enrique I el Pajarero o el Pajarero.
 
A la muerte del último rey carolingio de Germania, Carlos III reivindica para sí la región de Lorena, de la que se convierte en rey, haciendo valer sus derechos al imperio, pero es derrotado por el germano Enrique I el Pajarero o el Pajarero.
  
[[Roberto I de Francia]], hermano del anterior rey [[Odón de Francia|Eudes I]], fomenta una revuelta y sus partidarios lo eligen rey haciendo renunciar al trono a Carlos III el 29 de junio de 922.
+
[[Roberto I de Francia]], hermano del anterior rey [[Odón de Francia|Eudes I]], fomenta una revuelta y sus partidarios lo eligen rey haciendo renunciar al trono a Carlos III el [[29 de junio]] de [[922]].
  
Carlos rechaza la destitución y contraataca desde Lorena. El 15 de junio de 923, durante la Batalla de Soissons, muere [[Roberto I de Francia|Roberto I]], pero su hijo [[Hugo el Grande]], arenga a sus soldados mostrando el cadáver de su padre y finalmente Carlos es derrotado.
+
Carlos rechaza la destitución y contraataca desde Lorena. El [[15 de junio]] de [[923]], durante la Batalla de Soissons, muere [[Roberto I de Francia|Roberto I]], pero su hijo [[Hugo el Grande]], arenga a sus soldados mostrando el cadáver de su padre y finalmente Carlos es derrotado.
  
 
Los grandes señores feudales ya no le reconocen como rey y prefieren a Raúl I de Francia. Carlos III se convierte entonces en un rey sin corona y va a buscar refugio a casa de su vasallo Herberto II de Vermandois, quien le hace prisionero (su hermana era la esposa de [[Roberto I de Francia|Roberto I]]) encerrándole en una torre del Castillo de Péronne (Somme) donde finalmente morirá en 929 tras seis años de cautiverio.
 
Los grandes señores feudales ya no le reconocen como rey y prefieren a Raúl I de Francia. Carlos III se convierte entonces en un rey sin corona y va a buscar refugio a casa de su vasallo Herberto II de Vermandois, quien le hace prisionero (su hermana era la esposa de [[Roberto I de Francia|Roberto I]]) encerrándole en una torre del Castillo de Péronne (Somme) donde finalmente morirá en 929 tras seis años de cautiverio.
Línea 23: Línea 23:
 
Su esposa Edwige de Wessex u Odgive, hija del rey [[Eduardo I de Inglaterra]] (conocido también como Eduardo el Viejo), escapa buscando refugio en Inglaterra. Con ella viaja su hijo, el futuro Luis IV de Francia, también llamado Luis de Ultramar, en referencia a ese exilio.
 
Su esposa Edwige de Wessex u Odgive, hija del rey [[Eduardo I de Inglaterra]] (conocido también como Eduardo el Viejo), escapa buscando refugio en Inglaterra. Con ella viaja su hijo, el futuro Luis IV de Francia, también llamado Luis de Ultramar, en referencia a ese exilio.
  
 +
[[Categoría: Nacidos en 879|Carlos III de Francia]]
 +
[[Categoría: Nacidos en Francia|Carlos III de Francia]]
 +
[[Categoría: Fallecidos en 929|Carlos III de Francia]]
 +
[[Categoría: Fallecidos en Francia|Carlos III de Francia]]
 +
[[Categoría: Reyes del siglo IX|Carlos III de Francia]]
 +
[[Categoría: Reyes del siglo X|Carlos III de Francia]]
 
{{Wikipedia}}
 
{{Wikipedia}}
{{Categorizar}}
 
{{Revisar}}
 

Revisión actual del 14:03 17 mar 2014

Carlos III de Francia.jpg

Carlos III, apodado el Simple (7 de enero de 879 - Péronne, Somme, 7 de octubre de 929), Rey de Francia desde 893 hasta 923.

Biografía

Hijo póstumo de Luis II de Francia el Tartamudo y de Adelaida de Frioul. El apelativo de simple, que recibió, no significaba torpe o idiota, sino honesto.

Cuando murieron sus hermanos era demasiado joven para reinar. Deja que el Emperador Carlos III el Gordo le arrebate la corona, a pesar de que fue interpelado para asegurar la regencia. Tras el derrocamiento de Carlos, los grandes del reino eligen a Eudes I, Conde de París como rey de Francia.

Carlos III fue coronado como Rey de Francia el 28 de enero de 893 en Reims, pero no pudo reinar hasta la muerte de Eudes y en 898 es proclamado nuevamente Sagrado Rey de Francia.

Consigue resolver el problema de las invasiones normandas que desde hacía mucho tiempo eran un problema grave para el reino. En 911, en virtud del Tratado de Saint-Clair-sur-Epte, acordado con el caudillo vikingo Hrolf Gange, Normandía se convierte en un ducado, a cambio de la promesa de Rollon de acabar con el pillaje en las orillas del Sena, de convertirse al cristianismo y de casarse con Gisela de Francia, la primera hija de Carlos III y su primera esposa.

Sin embargo se muestra impotente ante las dinastías feudales que se constituyen al abrigo de los numerosos torreones, y debe luchar contra los grandes del reino, sobre todo contra Gilberto de Lorena, Raúl I de Francia y el futuro Roberto I de Francia (hermano de Eudes I y abuelo de Hugo Capeto)

A la muerte del último rey carolingio de Germania, Carlos III reivindica para sí la región de Lorena, de la que se convierte en rey, haciendo valer sus derechos al imperio, pero es derrotado por el germano Enrique I el Pajarero o el Pajarero.

Roberto I de Francia, hermano del anterior rey Eudes I, fomenta una revuelta y sus partidarios lo eligen rey haciendo renunciar al trono a Carlos III el 29 de junio de 922.

Carlos rechaza la destitución y contraataca desde Lorena. El 15 de junio de 923, durante la Batalla de Soissons, muere Roberto I, pero su hijo Hugo el Grande, arenga a sus soldados mostrando el cadáver de su padre y finalmente Carlos es derrotado.

Los grandes señores feudales ya no le reconocen como rey y prefieren a Raúl I de Francia. Carlos III se convierte entonces en un rey sin corona y va a buscar refugio a casa de su vasallo Herberto II de Vermandois, quien le hace prisionero (su hermana era la esposa de Roberto I) encerrándole en una torre del Castillo de Péronne (Somme) donde finalmente morirá en 929 tras seis años de cautiverio.

Su esposa Edwige de Wessex u Odgive, hija del rey Eduardo I de Inglaterra (conocido también como Eduardo el Viejo), escapa buscando refugio en Inglaterra. Con ella viaja su hijo, el futuro Luis IV de Francia, también llamado Luis de Ultramar, en referencia a ese exilio.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.