Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Diferencia entre revisiones de «Eloy Azorín»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 +
[[Imagen:Eloy Azorin.jpg|200px|right]]
 
'''Eloy Azorín''' (n. Madrid, [[19 de febrero]] de [[1977]]) es un actor español de cine, teatro y televisión.
 
'''Eloy Azorín''' (n. Madrid, [[19 de febrero]] de [[1977]]) es un actor español de cine, teatro y televisión.
  
Línea 13: Línea 14:
 
===Cine===
 
===Cine===
 
*Todas las canciones hablan de mí, de Jonás Trueba (2010).
 
*Todas las canciones hablan de mí, de Jonás Trueba (2010).
*No me pidas que te bese porque te besaré, de [[Albert Espinosa]] (2008).
+
*No me pidas que te bese porque te besaré, de Albert Espinosa (2008).
*Skizo, de [[Jesús Ponce]] (2006).
+
*Skizo, de Jesús Ponce (2006).
 
*Los Borgia, de [[Antonio Hernández]] (2006).
 
*Los Borgia, de [[Antonio Hernández]] (2006).
 
*A+ (Amas), de Xavier Ribera Perpiñá (2004).
 
*A+ (Amas), de Xavier Ribera Perpiñá (2004).
Línea 22: Línea 23:
 
*Juana la loca, de [[Vicente Aranda]] (2001).
 
*Juana la loca, de [[Vicente Aranda]] (2001).
 
*Cuba, de Pedro Carvajal (1999).
 
*Cuba, de Pedro Carvajal (1999).
*Aunque tú no lo sepas, de [[J. Vicente Córdoba]] (1999).
+
*Aunque tú no lo sepas, de J. Vicente Córdoba (1999).
 
*Todo sobre mi madre, de [[Pedro Almodóvar]] (1998).
 
*Todo sobre mi madre, de [[Pedro Almodóvar]] (1998).
*Atómica, de [[David Menkes]] y [[Alfonso Albacete]] (1998).
+
*Atómica, de David Menkes y Alfonso Albacete (1998).
 
*Como un relámpago, de [[Miguel Hermoso]] (1996).
 
*Como un relámpago, de [[Miguel Hermoso]] (1996).
  
Línea 39: Línea 40:
 
*Mejor actor en el Festival de Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola por Besos para todos.
 
*Mejor actor en el Festival de Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola por Besos para todos.
  
{{Revisar}}
 
 
[[Categoría:Actores de cine del siglo XXI|Eloy Azorin]]
 
[[Categoría:Actores de cine del siglo XXI|Eloy Azorin]]
 
[[Categoría:Actores de televisión del siglo XX|Eloy Azorin]]
 
[[Categoría:Actores de televisión del siglo XX|Eloy Azorin]]

Revisión actual del 12:08 21 mar 2014

Eloy Azorin.jpg

Eloy Azorín (n. Madrid, 19 de febrero de 1977) es un actor español de cine, teatro y televisión.

Biografía

Nace el 19 de febrero de 1977 en Madrid. Es el hijo del humorista Eloy Arenas.

Su primera película protagonista fue a los 19 años, desde entonces no ha parado de trabajar tanto en cine como en televisión.

En 2006 interpreta a Jófer Borgia en la película Los Borgia, de Antonio Hernández.

Actualmente interpreta a Javier Alarcón en la serie Gran Hotel de Antena 3.

Filmografía

Cine

  • Todas las canciones hablan de mí, de Jonás Trueba (2010).
  • No me pidas que te bese porque te besaré, de Albert Espinosa (2008).
  • Skizo, de Jesús Ponce (2006).
  • Los Borgia, de Antonio Hernández (2006).
  • A+ (Amas), de Xavier Ribera Perpiñá (2004).
  • El año del diluvio, de Jaime Chávarri (2003).
  • Besos para todos, de Jaime Chavarri (2002).
  • Guerreros, de Daniel Calparsoro (2001).
  • Juana la loca, de Vicente Aranda (2001).
  • Cuba, de Pedro Carvajal (1999).
  • Aunque tú no lo sepas, de J. Vicente Córdoba (1999).
  • Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar (1998).
  • Atómica, de David Menkes y Alfonso Albacete (1998).
  • Como un relámpago, de Miguel Hermoso (1996).

Televisión

  • Aída como Eduardo. (2010-2011)
  • Guante blanco
  • Hospital Central como Daniel.
  • La vida en el aire
  • Qué loca peluquería
  • Gran Hotel como Javier Alarcón. (2011-presente)

Premios

  • Premio Ercilla Revelación (2004)
  • Mejor actor en el Festival de Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola por Besos para todos.
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.