Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Diferencia entre revisiones de «Memoria Año 2001»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 6: Línea 6:
 
*[[23 de enero|Día 23]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Debate-coloquio: “¿Cuándo llegaremos a Antequera”. Intervienen: [[Antonio Carpio Quintero]], alcalde de Montilla (IU-CA); [[María Jesús Botella Serrano]], portavoz del grupo Popular en la [[Diputación Provincial]], en sustitución de Rafael Merino López; y  [[Pedro Rodríguez Cantero]], Senador por Córdoba (PSOE). Presenta y modera: [[Elvira Madueño Domenech]], directiva del Ateneo.
 
*[[23 de enero|Día 23]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Debate-coloquio: “¿Cuándo llegaremos a Antequera”. Intervienen: [[Antonio Carpio Quintero]], alcalde de Montilla (IU-CA); [[María Jesús Botella Serrano]], portavoz del grupo Popular en la [[Diputación Provincial]], en sustitución de Rafael Merino López; y  [[Pedro Rodríguez Cantero]], Senador por Córdoba (PSOE). Presenta y modera: [[Elvira Madueño Domenech]], directiva del Ateneo.
 
*[[26 de enero|Día 26]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta [[Raúl Alonso]] con el título “Cosmogonía del corazón”, presentado por Alberto Guerrero.
 
*[[26 de enero|Día 26]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta [[Raúl Alonso]] con el título “Cosmogonía del corazón”, presentado por Alberto Guerrero.
*[[30 de enero|Día 30]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Mesa redonda-coloquio: “Panorama político cordobés”. Intervienen: [[Enrique Bellido Muñoz]], presidente provincial del PP-A; [[Andrés Ocaña Rabadán]], coordinador provincial de IU-CA; [[José Antonio Ruiz Almenara]], secretario provincial del PSOE. Presenta y modera: [[Juan Andrés de Gracia Cobos]], ateneísta.
+
*[[30 de enero|Día 30]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Mesa redonda-coloquio: “Panorama político cordobés”. Intervienen: Enrique Bellido Muñoz, presidente provincial del PP-A; [[Andrés Ocaña Rabadán]], coordinador provincial de IU-CA; José Antonio Ruiz Almenara, secretario provincial del PSOE. Presenta y modera: Juan Andrés de Gracia Cobos, ateneísta.
 
[[Imagen:Seccion de Conferencias y Debates 2001.jpg|250px|right]]
 
[[Imagen:Seccion de Conferencias y Debates 2001.jpg|250px|right]]
 
==Febrero 01==
 
==Febrero 01==
 
*[[2 de febrero|Día 2]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta [[José de Miguel]] con el título “Liturgia de la palabra”, presentado por [[Francisco Carrasco Heredia|Francisco Carrasco]].
 
*[[2 de febrero|Día 2]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta [[José de Miguel]] con el título “Liturgia de la palabra”, presentado por [[Francisco Carrasco Heredia|Francisco Carrasco]].
 
+
*[[6 de febrero|Día 6]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- La Junta Directiva del Ateneo aprueba la creación de un certamen de guitarra flamenca de concierto que llevará por nombre [[Campos de Guitarra]] y será patrocinado por [[Bodegas Campos]] y '''Cervezas Cruzcampo'''. También se cuenta con la donación una guitarra de artesanía por parte del constructor de guitarras Graciliano Pérez Carrizosa. El Premio Campos de guitarra contará en su desarrollo con la colaboración de la [[Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba]]. En el mismo acto acuerdan proponer el desarrollo de una actividad anual de cine durante el verano, que llevaría por nombre [[Muestra de Cine Internacional]].
 
+
*[[6 de febrero|Día 6]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Debate-coloquio: “¿Existe la participación ciudadana?”. Intervienen: Carmen García Palomo, Teniente de alcalde del Área de Mujer, Juventud y empleo del Ayuntamiento de Córdoba (PSOE); [[Luis Martín Luna]], Viceportavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento de Córdoba; María José Moruno, Teniente de alcalde de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba (IU-CA); [[Rafael Román Asensio]], miembro ejecutivo de la Confederación de AA.VV de España. Presenta y modera: [[Juan Estévez Delgado]], directivo del Ateneo.
*[[6 de febrero|Día 6]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- La Junta Directiva del Ateneo aprueba la creación de un certamen de guitarra flamenca de concierto que llevará por nombre [[Campos de Guitarra]] y será patrocinado por [[Bodegas Campos]] y '''Cervezas Cruzcampo'''. También se cuenta con la donación una guitarra de artesanía por parte del constructor de guitarras [[Graciliano Pérez Carrizosa]]. El Premio Campos de guitarra contará en su desarrollo con la colaboración de la [[Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba]]. En el mismo acto acuerdan proponer el desarrollo de una actividad anual de cine durante el verano, que llevaría por nombre [[Muestra de Cine Internacional]].
+
*[[6 de febrero|Día 6]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Debate-coloquio: “¿Existe la participación ciudadana?”. Intervienen: [[Carmen García Palomo]], Teniente de alcalde del Área de Mujer, Juventud y empleo del Ayuntamiento de Córdoba (PSOE); [[Luis Martín Luna]], Viceportavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento de Córdoba; [[María José Moruno]], Teniente de alcalde de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba (IU-CA); [[Rafael Román Asensio]], miembro ejecutivo de la Confederación de AA.VV de España. Presenta y modera: [[Juan Estévez Delgado]], directivo del Ateneo.
+
 
*[[9 de febrero|Día 9]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta [[Rogelio Guedea]] con el título “Galería nostalgia”, presentado por [[Juan Antonio Bernier]].
 
*[[9 de febrero|Día 9]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta [[Rogelio Guedea]] con el título “Galería nostalgia”, presentado por [[Juan Antonio Bernier]].
 
[[Imagen:Memoria 2001-1.jpg|200px|right]]
 
[[Imagen:Memoria 2001-1.jpg|200px|right]]
Línea 23: Línea 21:
  
 
[[Imagen:Memoria 2001-3.jpg|250px|right]]
 
[[Imagen:Memoria 2001-3.jpg|250px|right]]
*[[20 de febrero|Día 20]].- '''Bodegas Campos'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Debate-coloquio: “Hablemos de Córdoba: estado de la provincia”. Intervienen: [[Francisco Pulido Muñoz]], presidente de la [[Diputación Provincial]] (PSOE); [[Francisca Lozano Carretero]], portavoz de IU-CA en la Diputación Provincial; [[María Jesús Botella Serrano]], portavoz de PP-A en la Diputación Provincial. Presenta y modera: [[Mercedes Moreno Aroz]], Ateneísta fundadora.
+
*[[20 de febrero|Día 20]].- '''Bodegas Campos'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Debate-coloquio: “Hablemos de Córdoba: estado de la provincia”. Intervienen: [[Francisco Pulido Muñoz]], presidente de la [[Diputación Provincial]] (PSOE); Francisca Lozano Carretero, portavoz de IU-CA en la Diputación Provincial; [[María Jesús Botella Serrano]], portavoz de PP-A en la Diputación Provincial. Presenta y modera: [[Mercedes Moreno Aroz]], Ateneísta fundadora.
  
 
==Marzo 01==
 
==Marzo 01==
*[[1 de marzo|Día 1]].- '''[[Palacio de la Merced]]'''.- El Arca del Ateneo.- Con asistencia de [[Alberto Gómez]], delegado de Cultura de la [[Diputación Provincial]] y de [[Rafaela Valenzuela]], delegada de Cultura de la Junta de Andalucía se presenta un número extraordinario de la revista [[El Arca del Ateneo]], dedicado a los temas musicales cordobeses También están presentes, además de los colaboradores y un buen número de ateneístas, el director de la publicación [[Javier Ortega Posadillo]], y el coordinador de este número [[Juan Miguel Moreno Calderón]], director del [[Conservatorio Superior de Música de Córdoba]]. La revista trata diversos temas, como el impacto que ha tenido en los conservatorios de música la implantación de la Logse. Aparece también un balance de la [[Orquesta de Córdoba]] (de [[Rafael Carlos Padilla]]). Un artículo de Carlos Hacar trata del [[Real Centro Filarmónico "Eduardo Lucena"]] y la coral Ramón Medina es analizada al cumplir 20 años de existencia. De igual forma, diferentes figuras de la interpretación son analizadas en la revista, como el pianista [[Rafael Orozco Flores]], [[Leo Brouwer]], [[Pedro Lavirgen]], [[Marcos Redondo Valencia]] y Joaquín Reyes Cabrera, que han sido escritos por Antonio Cantero, [[Francisco Solano Márquez Cruz|Francisco Solano]], Julio Sánchez, [[Manuel Muñoz Moya]] y [[Juan Miguel Moreno Calderón]].
+
[[Imagen:Memoria 2001-13.jpg|250px|right]]
 +
*[[1 de marzo|Día 1]].- '''[[Palacio de la Merced]]'''.- El Arca del Ateneo.- Con asistencia de [[José Alberto Gómez Velasco|Alberto Gómez]], delegado de Cultura de la [[Diputación Provincial]] y de [[Rafaela Valenzuela]], delegada de Cultura de la Junta de Andalucía se presenta un número extraordinario de la revista [[El Arca del Ateneo]], dedicado a los temas musicales cordobeses También están presentes, además de los colaboradores y un buen número de ateneístas, el director de la publicación [[Javier Ortega Posadillo]], y el coordinador de este número [[Juan Miguel Moreno Calderón]], director del [[Conservatorio Superior de Música de Córdoba]]. La revista trata diversos temas, como el impacto que ha tenido en los conservatorios de música la implantación de la Logse. Aparece también un balance de la [[Orquesta de Córdoba]] (de [[Rafael Carlos Padilla]]). Un artículo de Carlos Hacar trata del [[Real Centro Filarmónico "Eduardo Lucena"]] y la coral Ramón Medina es analizada al cumplir 20 años de existencia. De igual forma, diferentes figuras de la interpretación son analizadas en la revista, como el pianista [[Rafael Orozco Flores]], [[Leo Brouwer]], [[Pedro Lavirgen]], [[Marcos Redondo Valencia]] y Joaquín Reyes Cabrera, que han sido escritos por Antonio Cantero, [[Francisco Solano Márquez Cruz|Francisco Solano]], Julio Sánchez, [[Manuel Muñoz Moya]] y [[Juan Miguel Moreno Calderón]].
 
*[[2 de marzo|Día 2]].- '''Bodega de Guzmán'''.-  Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta y pintor [[Ginés Liébana]] con el título “Asalto a sorbos a la Bodega de Guzmán”, presentado por Ana Ramos.
 
*[[2 de marzo|Día 2]].- '''Bodega de Guzmán'''.-  Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta y pintor [[Ginés Liébana]] con el título “Asalto a sorbos a la Bodega de Guzmán”, presentado por Ana Ramos.
 
*[[3 de marzo|Día 3]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Elecciones a Junta Directiva en el Ateneo.- Resulta elegida la única candidatura presentada, compuesta por [[Antonio Perea Torres]], presidente. [[Antonio Varo Baena]], vicepresidente. [[Luis Fernández Cortés]], secretario. [[Antonio Nevado Márquez]], tesorero. [[José María Zapico Ramos]], [[Manuel Pérez Cortés]], [[Javier Ortega Posadillo]], [[Elvira Madueño Domenech]] y [[Juan Estévez Delgado]], vocales.
 
*[[3 de marzo|Día 3]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Elecciones a Junta Directiva en el Ateneo.- Resulta elegida la única candidatura presentada, compuesta por [[Antonio Perea Torres]], presidente. [[Antonio Varo Baena]], vicepresidente. [[Luis Fernández Cortés]], secretario. [[Antonio Nevado Márquez]], tesorero. [[José María Zapico Ramos]], [[Manuel Pérez Cortés]], [[Javier Ortega Posadillo]], [[Elvira Madueño Domenech]] y [[Juan Estévez Delgado]], vocales.
*[[4 de marzo|Día 4]].- El jurado compuesto por los ateneístas Clementina Rojas Bernaldo de Quirós, [[Manuel Concha Ruiz]], [[Joaquín Criado Costa]], Juan Miguel Moreno Calderón, José María Gironza y Hernández de Inestrosa, [[Pedro Rodríguez Cantero]] y [[Antonio Povedano]], acuerda otorgar la [[Fiambrera de Plata]] a [[Blanca del Rey]], bailaora; [[Carmen Portillo Peinado]], pintora; Javier Ortega Posadillo, escritor; [[Rosa Muñoz Juan]], abogada; [[Rafael Quero Castro]], pianista; [[Andrés Rábago El Roto]], dibujante y pintor; [[Antonio Arjona Castro]], arabista. Con carácter extraordinario se otorga una [[Fiambrera de Plata]] al cantante y compositor [[Joan Manuel Serrat]], que le será entregada fuera de plazo.
+
*[[4 de marzo|Día 4]].- El jurado compuesto por los ateneístas Clementina Rojas Bernaldo de Quirós, [[Manuel Concha Ruiz]], [[Joaquín Criado Costa]], [[Juan Miguel Moreno Calderón]], José María Gironza y Hernández de Inestrosa, [[Pedro Rodríguez Cantero]] y [[Antonio Povedano]], acuerda otorgar la [[Fiambrera de Plata]] a [[Blanca del Rey]], bailaora; [[Carmen Portillo Peinado]], pintora; [[Javier Ortega Posadillo]], escritor; [[Rosa Muñoz Juan]], abogada; [[Rafael Quero Castro]], pianista; [[Andrés Rábago El Roto]], dibujante y pintor; [[Antonio Arjona Castro]], arabista. Con carácter extraordinario se otorga una [[Fiambrera de Plata]] al cantante y compositor [[Joan Manuel Serrat]], que le será entregada fuera de plazo.
*[[9 de marzo|Día 9]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en la Bodega'''. Lectura del poeta [[Francisco Gálvez]] con el título “Poemas del conquistador automático”, presentado por [[Vicente Luis Mora]].
+
*[[9 de marzo|Día 9]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en la Bodega'''. Lectura del poeta [[Francisco Gálvez]] con el título “Poemas del conquistador automático”, presentado por Vicente Luis Mora.
*[[11 de marzo|Día 11]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Entrega de la [[Fiambreras de Plata Convocatoria Extraordinaria de 2001|Fiambrera de Plata]] a [[Joan Manuel Serrat]]. En un acto sencillo e inolvidable para los presentes en el mismo, la fundadora número 1 del Ateneo [[María Cabrera Campos]] entrega, a las 12 del mediodía la Fiambrera de Plata al cantante y compositor catalán, español y universal Serrat. Asisten unas doscientas personas y entre ellas el periodista del diario Córdoba [[Manuel Fernández Fernández|Manuel Fernández]], designado en principio para el ofrecimiento del homenaje que finalmente realiza [[Manuel Gahete Jurado]]. El acto finaliza con una copa de vino por gentileza de Bodegas Campos.
+
[[Imagen:Serrat 2001.jpg|300px|right|thumbnail|Tras recibir la Fiambrera de Plata, Serrat besa a María Cabrera]]
*[[16 de marzo|Día 16]].- '''Bodega de Guzmán'''. Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta Diego Martínez Torrón con el título “Deliquios, poemas inéditos”, presentado por [[Juan Antonio Bernier]].
+
*[[11 de marzo|Día 11]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Entrega de la [[Fiambreras de Plata Convocatoria Extraordinaria de 2001|Fiambrera de Plata]] a [[Joan Manuel Serrat]]. En un acto sencillo e inolvidable para los presentes en el mismo, la fundadora número 1 del Ateneo [[María Cabrera Campos]] entrega, a las 12 del mediodía la [[Fiambrera de Plata]] al cantante y compositor catalán, español y universal Serrat. Asisten unas doscientas personas y entre ellas el periodista del diario Córdoba [[Manuel Fernández Fernández|Manuel Fernández]], designado en principio para el ofrecimiento del homenaje que finalmente realiza [[Manuel Gahete Jurado]]. El acto finaliza con una copa de vino por gentileza de Bodegas Campos.
 +
*[[16 de marzo|Día 16]].- '''Bodega de Guzmán'''. Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta [[Diego Martínez Torrón]] con el título “Deliquios, poemas inéditos”, presentado por [[Juan Antonio Bernier]].
 
*[[23 de marzo|Día 23]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta [[Jacinto Mañas Rincón]] con el título “Magazín poético”, presentado por [[Antonio Varo Baena]].
 
*[[23 de marzo|Día 23]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en la Bodega'''.- Lectura del poeta [[Jacinto Mañas Rincón]] con el título “Magazín poético”, presentado por [[Antonio Varo Baena]].
 
[[Imagen:Pena Flamenca de Cordoba 04.jpg|250px|thumbnail|El cantaor Pepe Toscano con Antonio Contiñez a la guitarra]]
 
[[Imagen:Pena Flamenca de Cordoba 04.jpg|250px|thumbnail|El cantaor Pepe Toscano con Antonio Contiñez a la guitarra]]
Línea 40: Línea 40:
  
 
==Abril 01==
 
==Abril 01==
[[Imagen:Memoria Año 2001.jpg|250px|right]]
+
[[Imagen:Memoria A2001.jpg|250px|right]]
  
 
*[[1 de abril|Día  6]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en el Bodega'''.- Lectura del poeta [[Roberto Loya Casarejos|Roberto Loya]] con el título “Artaud de la India”, presentado por  [[Araceli Sánchez Franco]].
 
*[[1 de abril|Día  6]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Ciclo '''Poesía en el Bodega'''.- Lectura del poeta [[Roberto Loya Casarejos|Roberto Loya]] con el título “Artaud de la India”, presentado por  [[Araceli Sánchez Franco]].
Línea 48: Línea 48:
 
*[[22 de abril|Día 22]].- '''Centro Cultural San Hipólito'''.- Presentación del libro [[Textos con pretexto]] de [[Manuel Gahete Jurado|Manuel Gahete]], número 27 de la colección [[Arca del Ateneo]]. Interviene: [[Antonio Perea Torres]].
 
*[[22 de abril|Día 22]].- '''Centro Cultural San Hipólito'''.- Presentación del libro [[Textos con pretexto]] de [[Manuel Gahete Jurado|Manuel Gahete]], número 27 de la colección [[Arca del Ateneo]]. Interviene: [[Antonio Perea Torres]].
 
*[[23 de abril|Día 23]].- 19,00 horas.-'''Centro Cultural San Hipólito'''.- Presentación del libro [[Diario de un cinéfilo distraído]] de [[Javier Ortega Posadillo]], número 24 de la colección [[Arca del Ateneo]]. Interviene: [[Rafael Galisteo Tapia]].
 
*[[23 de abril|Día 23]].- 19,00 horas.-'''Centro Cultural San Hipólito'''.- Presentación del libro [[Diario de un cinéfilo distraído]] de [[Javier Ortega Posadillo]], número 24 de la colección [[Arca del Ateneo]]. Interviene: [[Rafael Galisteo Tapia]].
*[[23 de abril|Día 23]].- 21,00 horas.- '''Centro Cultural San Hipólito'''.- Presentación del libro [[El flamenco: tradición y libertad]] de [[Luis de Córdoba]], número 33 de la colección [[Arca del Ateneo]]. Interviene: [[Antonio Flores Herrera|Antonio Flores]].
+
*[[23 de abril|Día 23]].- 21,00 horas.- '''Centro Cultural San Hipólito'''.- Presentación del libro [[El flamenco: tradición y libertad (libro)|El flamenco: tradición y libertad]] de [[Luis de Córdoba]], número 33 de la colección [[Arca del Ateneo]]. Interviene: [[Antonio Flores Herrera|Antonio Flores]].
 
*[[24 de abril|Día 24]].- '''Delegación del Gobierno''' (San Felipe,5).- Presentación del libro [[El personal]] de [[Francisco Fernández Caballero]], número 29 de la colección [[Arca del Ateneo]]. Intervienen: [[Rafael Galisteo Tapia]] y [[Javier Ortega Posadillo]].  
 
*[[24 de abril|Día 24]].- '''Delegación del Gobierno''' (San Felipe,5).- Presentación del libro [[El personal]] de [[Francisco Fernández Caballero]], número 29 de la colección [[Arca del Ateneo]]. Intervienen: [[Rafael Galisteo Tapia]] y [[Javier Ortega Posadillo]].  
 
*[[24 de abril|Día 24]].- '''Café Bar O`Donoghue`s'''.- Presentación del libro [[Poética]] de [[Antonio Varo Baena]], número 30 de la colección [[Arca del Ateneo]]. Interviene: [[Soledad Zurera]].
 
*[[24 de abril|Día 24]].- '''Café Bar O`Donoghue`s'''.- Presentación del libro [[Poética]] de [[Antonio Varo Baena]], número 30 de la colección [[Arca del Ateneo]]. Interviene: [[Soledad Zurera]].
Línea 59: Línea 59:
 
*Se convoca el [[II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales Ateneo de Córdoba|II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales]], patrocinado por la Consejería de Cultura.
 
*Se convoca el [[II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales Ateneo de Córdoba|II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales]], patrocinado por la Consejería de Cultura.
 
*Se convoca el [[I Premio Campos de guitarra]], patrocinado por [[Bodegas Campos]], Cervezas Cruzcampo y Graciliano Pérez Carrizosa.
 
*Se convoca el [[I Premio Campos de guitarra]], patrocinado por [[Bodegas Campos]], Cervezas Cruzcampo y Graciliano Pérez Carrizosa.
 +
[[Imagen:Memoria 2001-8.jpg|300px|right]]
 
*[[5 de mayo|Día 5]].- '''[[Palacio de la Merced]]'''.- Presentación del CD América Hispana en el corazón del [[Grupo 2º Traste]], producido por el Ateneo. Interviene: [[Rafael Carlos Padilla]]. El grupo ofrece un soberbio recital de canciones latinoamericanas para deleite de las más de trescientas personas que abarrotan el lugar. Con la venta de los discos el Ateneo recupera enseguida el dinero invertido.
 
*[[5 de mayo|Día 5]].- '''[[Palacio de la Merced]]'''.- Presentación del CD América Hispana en el corazón del [[Grupo 2º Traste]], producido por el Ateneo. Interviene: [[Rafael Carlos Padilla]]. El grupo ofrece un soberbio recital de canciones latinoamericanas para deleite de las más de trescientas personas que abarrotan el lugar. Con la venta de los discos el Ateneo recupera enseguida el dinero invertido.
 
*[[18 de mayo|Día 18]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta y escritor [[Francisco Benítez Castro|Francisco Benítez]] con el título “De la sangre y sus ritos” (Poesía taurina), presentado por [[Carlos Clementson]].
 
*[[18 de mayo|Día 18]].- '''Bodega de Guzmán'''.- Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta y escritor [[Francisco Benítez Castro|Francisco Benítez]] con el título “De la sangre y sus ritos” (Poesía taurina), presentado por [[Carlos Clementson]].
Línea 65: Línea 66:
  
 
==Junio 01==
 
==Junio 01==
*[[12 de junio|Día 12]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Clausura del ciclo [[Sección de Literatura del Ateneo de Córdoba|América Hispana en el corazón]].- Programa: textos de [[Gioconda Belli]], [[Mario Benedetti]], [[Jorge Luis Borges]], [[Rosario Castellanos]], [[Julio Cortázar]], [[Oliverio Girondo]], [[Vicente Huidobro]], [[Augusto Monterroso]], [[Pablo Neruda]], [[Octavio Paz]], [[Alejandra Pizarnik]], [[Lia Schenck]], [[César Vallejo]].
+
*[[12 de junio|Día 12]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Clausura del ciclo [[Sección de Literatura del Ateneo de Córdoba|América Hispana en el corazón]].- Programa: textos de [[Gioconda Belli]], [[Mario Benedetti]], [[Jorge Luis Borges]], [[Rosario Castellanos]], [[Julio Cortázar]], [[Oliverio Girondo]], [[Vicente Huidobro]], [[Augusto Monterroso]], [[Pablo Neruda]], [[Octavio Paz]], [[Alejandra Pizarnik]], Lia Schenck, [[César Vallejo]].
 
**Voces: [[Marisol Membrillo]] y [[Rafael Carlos Padilla]].
 
**Voces: [[Marisol Membrillo]] y [[Rafael Carlos Padilla]].
 
**Músicos del Cuarto Compás: Igmar Alderete Acosta, violín. Eugueny Syrkine, violín. Jenny Guerra, viola. Deborah Sannane Yamak, violoncello.
 
**Músicos del Cuarto Compás: Igmar Alderete Acosta, violín. Eugueny Syrkine, violín. Jenny Guerra, viola. Deborah Sannane Yamak, violoncello.
Línea 76: Línea 77:
 
*[[2 de julio|Día 2]].- El presidente de la [[Diputación Provincial]] [[José Mellado Benavente]] y el presidente del Ateneo [[Antonio Perea Torres]], firman un nuevo Convenio para el desarrollo de actividades culturales . El Ateneo recibirá 9.000 € para el [[XVII Premio de Poesía Juan Bernier]], VI Certamen de Relato Breve, Ciclos Poesía en la Bodega y Martes del Ateneo.
 
*[[2 de julio|Día 2]].- El presidente de la [[Diputación Provincial]] [[José Mellado Benavente]] y el presidente del Ateneo [[Antonio Perea Torres]], firman un nuevo Convenio para el desarrollo de actividades culturales . El Ateneo recibirá 9.000 € para el [[XVII Premio de Poesía Juan Bernier]], VI Certamen de Relato Breve, Ciclos Poesía en la Bodega y Martes del Ateneo.
 
[[Imagen:I Muestra de Cine 2001.jpg|300px|right]]
 
[[Imagen:I Muestra de Cine 2001.jpg|300px|right]]
*[[6 de julio|Día 6]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- '''[[I Muestra de Cine Internacional]]'''.- Bajo la dirección de [[Javier Ortega Posadillo|Javier Ortega]], directivo del Ateneo y con  la imprescindible ayuda de Bodegas Campos, comienza la Muestra de Cine Internacional al aire libre. Colaboran en la redacción de los textos [[Isabel María Serrano]], [[Manuel Márquez Chapresto]], Antonio Jesús Serrano Castro, [[Manuel Ángel Jiménez]]. Proyección de la película  [[Un plan sencillo]] (A Simple Plan. EE.UU., 1998). Dirección: Sam Raimi.
+
*[[6 de julio|Día 6]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- '''[[I Muestra de Cine Internacional]]'''.- Bajo la dirección de [[Javier Ortega Posadillo|Javier Ortega]], directivo del Ateneo y con  la imprescindible ayuda de Bodegas Campos, comienza la Muestra de Cine Internacional al aire libre. Colaboran en la redacción de los textos [[Isabel Serrano]], [[Manuel Márquez Chapresto]], Antonio Jesús Serrano Castro, [[Manuel Ángel Jiménez]]. Proyección de la película  [[Un plan sencillo]] (A Simple Plan. EE.UU., 1998). Dirección: Sam Raimi.
 
*[[8 de julio|Día 8]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Entrega de las [[Fiambreras de Plata Año 2001|Fiambreras de Plata]] a [[Blanca del Rey]], [[Antonio Arjona Castro]], [[Javier Ortega Posadillo]], [[Andrés Rábago El Roto]], [[Rosa Muñoz Juan]]. [[Rafael Quero Castro]], [[Carmen Portillo Peinado]].
 
*[[8 de julio|Día 8]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Entrega de las [[Fiambreras de Plata Año 2001|Fiambreras de Plata]] a [[Blanca del Rey]], [[Antonio Arjona Castro]], [[Javier Ortega Posadillo]], [[Andrés Rábago El Roto]], [[Rosa Muñoz Juan]]. [[Rafael Quero Castro]], [[Carmen Portillo Peinado]].
 
*[[13 de julio|Día 13]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- '''I Muestra de Cine Internacional''' Proyección de la película [[Martín  (Hache)]]. (Argentina-España, 1997). Dirección y Guión: Adolfo Aristarain.
 
*[[13 de julio|Día 13]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- '''I Muestra de Cine Internacional''' Proyección de la película [[Martín  (Hache)]]. (Argentina-España, 1997). Dirección y Guión: Adolfo Aristarain.
Línea 119: Línea 120:
 
*[[20 de noviembre|Día 20]].- '''Teatro Cómico Principal'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Mesa redonda-coloquio: “El Consejo Económico y Social de Córdoba: sus proyectos para la ciudad”. Intervienen: [[Balbino Povedano]],  presidente del CES; Antonio Díaz, secretario de la CECO; [[Carlos Álvarez de Sotomayor]], catedrático de Filosofía; Juan José Ginés, responsable institucional de CC.OO. Presenta y modera: [[Juan Estévez Delgado]], directivo del Ateneo de Córdoba.
 
*[[20 de noviembre|Día 20]].- '''Teatro Cómico Principal'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Mesa redonda-coloquio: “El Consejo Económico y Social de Córdoba: sus proyectos para la ciudad”. Intervienen: [[Balbino Povedano]],  presidente del CES; Antonio Díaz, secretario de la CECO; [[Carlos Álvarez de Sotomayor]], catedrático de Filosofía; Juan José Ginés, responsable institucional de CC.OO. Presenta y modera: [[Juan Estévez Delgado]], directivo del Ateneo de Córdoba.
 
*[[21 de noviembre|Día 21]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Tras varias reuniones, el jurado del II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales designa finalistas a Ana González Wals, Sergio Sáez, Juan Robert e Ignacio Andreu, entre los dieciocho actores y actrices presentados.
 
*[[21 de noviembre|Día 21]].- '''[[Bodegas Campos]]'''.- Tras varias reuniones, el jurado del II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales designa finalistas a Ana González Wals, Sergio Sáez, Juan Robert e Ignacio Andreu, entre los dieciocho actores y actrices presentados.
 +
[[Imagen:Memoria 2001-12.jpg|250px|right|thumbnail|Francisco Prieto "El Currito" y el concejal Marcelino Ferrero]]
 
*[[26 de noviembre|Día 26]].- '''Gran Teatro'''. '''[[I Premio Campos de guitarra]]'''.- Gran final. Memorable actuación de los finalistas [[Javier Conde]], [[José Antonio Díaz Franco]], Juan Expósito, Jesús Majuelos, [[Francisco Prieto "El Currito"]]. Actuación del cantaor [[El Pele]], acompañado a la guitarra por [[Manuel Silveria]] como artistas invitados. Presentador: [[Baldomero Pardo Torres]].
 
*[[26 de noviembre|Día 26]].- '''Gran Teatro'''. '''[[I Premio Campos de guitarra]]'''.- Gran final. Memorable actuación de los finalistas [[Javier Conde]], [[José Antonio Díaz Franco]], Juan Expósito, Jesús Majuelos, [[Francisco Prieto "El Currito"]]. Actuación del cantaor [[El Pele]], acompañado a la guitarra por [[Manuel Silveria]] como artistas invitados. Presentador: [[Baldomero Pardo Torres]].
 
*El jurado del [[I Premio Campos de guitarra]] acuerda otorgar el primer premio (300.000 Ptas, estatuilla y guitarra de artesanía) a [[Francisco Prieto "El Currito"]] en medio de una bronca unánime con todos los espectadores en pie, que abarrotan literalmente el Gran Teatro, protestando e insultando gravemente al jurado. El jurado está formado por [[Francisco del Cid García]], [[Philippe Donnier]], Francisco Carmona y Manuel Baena, actuando de secretario [[José Carmona Pulido]] y presidido por [[Antonio Perea]]. El 2º premio es para [[Javier Conde]] (150.000 Ptas y estatuilla), el 3º para [[José Antonio Díaz Franco]] (50.000 Ptas y estatuilla)y sendas menciones honoríficas a Juan Expósito y Jesús Majuelos. entregan los premios Marcelino Ferrero, Rafael Merengue, [[José Arrebola Rivera|José Arrebola]], [[Javier Campos González|Javier Campos]] y [[Antonio Perea]]. El Premio [[Campos de Guitarra]] está patrocinado por [[Bodegas Campos]] y Cervezas Cruzcampo y el constructor de guitarras Graciliano Pérez Carrizosa.  
 
*El jurado del [[I Premio Campos de guitarra]] acuerda otorgar el primer premio (300.000 Ptas, estatuilla y guitarra de artesanía) a [[Francisco Prieto "El Currito"]] en medio de una bronca unánime con todos los espectadores en pie, que abarrotan literalmente el Gran Teatro, protestando e insultando gravemente al jurado. El jurado está formado por [[Francisco del Cid García]], [[Philippe Donnier]], Francisco Carmona y Manuel Baena, actuando de secretario [[José Carmona Pulido]] y presidido por [[Antonio Perea]]. El 2º premio es para [[Javier Conde]] (150.000 Ptas y estatuilla), el 3º para [[José Antonio Díaz Franco]] (50.000 Ptas y estatuilla)y sendas menciones honoríficas a Juan Expósito y Jesús Majuelos. entregan los premios Marcelino Ferrero, Rafael Merengue, [[José Arrebola Rivera|José Arrebola]], [[Javier Campos González|Javier Campos]] y [[Antonio Perea]]. El Premio [[Campos de Guitarra]] está patrocinado por [[Bodegas Campos]] y Cervezas Cruzcampo y el constructor de guitarras Graciliano Pérez Carrizosa.  

Revisión actual del 18:55 26 mar 2016

Enero 01

  • Día 19.- Bodegas Campos.- Presentación del libro Cántico a La Habana de Antonio Hens Porras a cargo de Manuel Caballero.
  • Día 19.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta Rafael Antúnez con el título “La batalla de la luz”, presentado por Eduardo Chivite.
Memoria 2001-4.jpg
Seccion de Conferencias y Debates 2001.jpg

Febrero 01

  • Día 2.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta José de Miguel con el título “Liturgia de la palabra”, presentado por Francisco Carrasco.
  • Día 6.- Bodegas Campos.- La Junta Directiva del Ateneo aprueba la creación de un certamen de guitarra flamenca de concierto que llevará por nombre Campos de Guitarra y será patrocinado por Bodegas Campos y Cervezas Cruzcampo. También se cuenta con la donación una guitarra de artesanía por parte del constructor de guitarras Graciliano Pérez Carrizosa. El Premio Campos de guitarra contará en su desarrollo con la colaboración de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba. En el mismo acto acuerdan proponer el desarrollo de una actividad anual de cine durante el verano, que llevaría por nombre Muestra de Cine Internacional.
  • Día 6.- Bodegas Campos.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Debate-coloquio: “¿Existe la participación ciudadana?”. Intervienen: Carmen García Palomo, Teniente de alcalde del Área de Mujer, Juventud y empleo del Ayuntamiento de Córdoba (PSOE); Luis Martín Luna, Viceportavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento de Córdoba; María José Moruno, Teniente de alcalde de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba (IU-CA); Rafael Román Asensio, miembro ejecutivo de la Confederación de AA.VV de España. Presenta y modera: Juan Estévez Delgado, directivo del Ateneo.
  • Día 9.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta Rogelio Guedea con el título “Galería nostalgia”, presentado por Juan Antonio Bernier.
Memoria 2001-1.jpg
Memoria 2001-3.jpg

Marzo 01

Memoria 2001-13.jpg
Tras recibir la Fiambrera de Plata, Serrat besa a María Cabrera
El cantaor Pepe Toscano con Antonio Contiñez a la guitarra

Abril 01

Memoria A2001.jpg

Mayo 01

Memoria 2001-8.jpg
  • Día 5.- Palacio de la Merced.- Presentación del CD América Hispana en el corazón del Grupo 2º Traste, producido por el Ateneo. Interviene: Rafael Carlos Padilla. El grupo ofrece un soberbio recital de canciones latinoamericanas para deleite de las más de trescientas personas que abarrotan el lugar. Con la venta de los discos el Ateneo recupera enseguida el dinero invertido.
  • Día 18.- Bodega de Guzmán.- Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta y escritor Francisco Benítez con el título “De la sangre y sus ritos” (Poesía taurina), presentado por Carlos Clementson.
  • Día 22.- La Junta Directiva de la Peña Flamenca Fosforito ofrece una recepción en su Caseta de Feria a la Junta Directiva del Ateneo.
  • Día 31.- Palacio de la Merced.- La Sección de Teatro del Ateneo ofrece un recital poético con obras de Rosalía de Castro, motivo del Día de las Letras Gallegas, invitados por la Casa de Galicia en Córdoba.

Junio 01

Julio 01

I Muestra de Cine 2001.jpg

Agosto 01

Septiembre 01

  • Día 1.- Villa de Morente (Bujalance).- El grupo Ateneatro representa “¡Tócala otra vez, Sam! de Woody Allen, dirigido por Marisol Membrillo.
  • Día 18.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia inaugural seguida de coloquio: “Fernández Grilo en la poesía de la segunda mitad el Siglo XIX” a cargo de Joaquín Criado Costa, Ateneísta fundador y Director de la Real Academia de Córdoba. Presenta: Javier Ortega Posadillo, directivo del Ateneo de Córdoba.
  • Día 19.- Teatro Cómico Principal.- Asamblea General Extraordinaria de Socios. Se aprueba instituir la Medalla de Oro del Ateneo de Córdoba, cuya entrega estará sujeta al reglamento que se elaborará para su aprobación por la Asamblea en un plazo de tiempo breve. Se acuerda por unanimidad otorgar la primera Medalla de Oro al poeta Vicente Núñez, Socio fundador del Ateneo.
  • Día 25.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-coloquio: “Un siglo de música en Córdoba” a cargo de Juan Miguel Moreno Calderón, director del Conservatorio Superior de Música y ateneísta fundador. Presenta: Antonio Varo Baena.
Componentes de la Comisión Organizadora del Campos de guitarra

Octubre 01

Juan Carlos Villanueva 2001.jpg
Memoria 2001 12.jpg
  • Día 23.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-coloquio: “Análisis crítico del capitalismo y de la globalización” a cargo de Jaime Loring Miró, profesor de Economía. Ateneísta fundador. Presenta y modera: Elvira Madueño Domenech, directiva del Ateneo.
Juan Carlos Villanueva 2001-2.jpg

Noviembre 01

  • Día 6.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-coloquio: “La poesía del siglo XXI” a cargo de Manuel Gahete Jurado. Presenta y modera: Roberto Loya, director de RNE en Córdoba.
  • Día 13.- Teatro Cómico Principal. Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-coloquio: “El descubrimiento del paisaje andaluz por los viajeros de los siglos XVIII y XIX” a cargo de Antonio López Ontiveros, catedrático de la UCO. Presenta y modera: Antonio Perea Torres.
  • Día 15.- Bodegas Campos.- Conferencia-coloquio: “Nietzsche Extemporáneo: una mirada personal” a cargo de Antonio Varo Baena. Presenta y modera: Elvira Madueño Domenech.
  • Día 20.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Mesa redonda-coloquio: “El Consejo Económico y Social de Córdoba: sus proyectos para la ciudad”. Intervienen: Balbino Povedano, presidente del CES; Antonio Díaz, secretario de la CECO; Carlos Álvarez de Sotomayor, catedrático de Filosofía; Juan José Ginés, responsable institucional de CC.OO. Presenta y modera: Juan Estévez Delgado, directivo del Ateneo de Córdoba.
  • Día 21.- Bodegas Campos.- Tras varias reuniones, el jurado del II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales designa finalistas a Ana González Wals, Sergio Sáez, Juan Robert e Ignacio Andreu, entre los dieciocho actores y actrices presentados.
Francisco Prieto "El Currito" y el concejal Marcelino Ferrero

Diciembre 01

  • Día 12.- Bodegas Campos.- Concierto Navideño a cargo de la Coral Polifónica y Orquesta de Pulso y Púa de Montoro. Director: Manuel Camino Canalejo.
  • Día 13.- Círculo de la Amistad.- Presentación del libro El cucharón mágico de Lola Peña
  • Día 14.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura de la poeta Mercedes Alors con el título “Del fuego y la palabra”, presentada por Pilar Sanabria.
  • Día 20.- Bodegas Campos.- Presentación del libro Flamenco en la Sala de Antonio Varo Baena a cargo de Francisco Martínez. Canta Manuel Rueda El Céntimo acompañado por Rafael Trenas a la guitarra.
  • Día 21.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta José Luis Rey con el título “La luz y la palabra”, presentado por Rogelio Guedea.
Componentes de la Sección de Teatro