Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Diferencia entre revisiones de «Memoria Año 2001»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Línea 93: Línea 93:
  
 
==Octubre 01==
 
==Octubre 01==
*[[2 de octubre|Día 2]].- '''Teatro Cómico Principal'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Conferencia-coloquio ilustrada con diapositivas: “Pinturas del yacimiento arqueológico de El ruedo, Almedinilla” a cargo de Álvaro Cánovas Ubera. Presenta: Luis Fernández Cortés.
+
*[[2 de octubre|Día 2]].- '''Teatro Cómico Principal'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Conferencia-coloquio ilustrada con diapositivas: “Pinturas del yacimiento arqueológico de El ruedo, Almedinilla” a cargo de Álvaro Cánovas Ubera. Presenta: [[Luis Fernández Cortés]].
 
*[[3 de octubre|Día 3]].- '''Bodegas Campos'''.- '''I Premio Campos de Guitarra'''. Fase Eliminatoria.- Actuación de Isaac Muñoz (Córdoba), José Manuel Flores (Cádiz), Antonio Prieto “El Currito” (Córdoba), Jesús Majuelos (Córdoba). Presentador: Baldomero Pardo Torres.
 
*[[3 de octubre|Día 3]].- '''Bodegas Campos'''.- '''I Premio Campos de Guitarra'''. Fase Eliminatoria.- Actuación de Isaac Muñoz (Córdoba), José Manuel Flores (Cádiz), Antonio Prieto “El Currito” (Córdoba), Jesús Majuelos (Córdoba). Presentador: Baldomero Pardo Torres.
 
*[[4 de octubre|Día 4]].- Feria Mundial del Flamenco en Sevilla.- El Ateneo de Córdoba participa exponiendo en el stand de la Diputación Provincial de Córdoba los libros de la colección [[Arca del Ateneo]] ''El flamenco es vida'' de Agustín Gómez, ''La copla sale sola'' de [[Romualdo Molina]], ''Presencia de Cántico en el flamenco'' de Agustín Gómez, ''Los andaluces del siglo XX'', ''Partitura flamenca'' de [[Antonio Flores Herrera|Antonio Flores]], ''El duende'' de [[Carlos Valverde Castilla]], ''El flamenco a la luz de García Lorca'' de [[Agustín Gómez Pérez|Agustín Gómez]], ''El flamenco: Tradición y libertad'' de [[Luis de Córdoba]]. Se distribuyen gratuitamente en la Feria 200 ejemplares de ''El flamenco a la luz de García Lorca'' de [[Agustín Gómez Pérez|Agustín Gómez]].
 
*[[4 de octubre|Día 4]].- Feria Mundial del Flamenco en Sevilla.- El Ateneo de Córdoba participa exponiendo en el stand de la Diputación Provincial de Córdoba los libros de la colección [[Arca del Ateneo]] ''El flamenco es vida'' de Agustín Gómez, ''La copla sale sola'' de [[Romualdo Molina]], ''Presencia de Cántico en el flamenco'' de Agustín Gómez, ''Los andaluces del siglo XX'', ''Partitura flamenca'' de [[Antonio Flores Herrera|Antonio Flores]], ''El duende'' de [[Carlos Valverde Castilla]], ''El flamenco a la luz de García Lorca'' de [[Agustín Gómez Pérez|Agustín Gómez]], ''El flamenco: Tradición y libertad'' de [[Luis de Córdoba]]. Se distribuyen gratuitamente en la Feria 200 ejemplares de ''El flamenco a la luz de García Lorca'' de [[Agustín Gómez Pérez|Agustín Gómez]].
Línea 101: Línea 101:
 
*[[17 de octubre|Día 17]].- '''Bodegas Campos'''.- '''I Premio Campos de Guitarra'''. Fase Eliminatoria.- Actuación de Juan Expósito (Córdoba), Guillermo Salinas (Córdoba), Aitor García Escobar (Vitoria, Álava), Gabriel Muñoz (Córdoba), Javier Conde (Cáceres). Presentador: [[Baldomero Pardo Torres]].
 
*[[17 de octubre|Día 17]].- '''Bodegas Campos'''.- '''I Premio Campos de Guitarra'''. Fase Eliminatoria.- Actuación de Juan Expósito (Córdoba), Guillermo Salinas (Córdoba), Aitor García Escobar (Vitoria, Álava), Gabriel Muñoz (Córdoba), Javier Conde (Cáceres). Presentador: [[Baldomero Pardo Torres]].
 
[[Imagen:Memoria 2001 12.jpg|200px|right]]
 
[[Imagen:Memoria 2001 12.jpg|200px|right]]
*[[23 de octubre|Día 23]].- '''Teatro Cómico Principal'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Conferencia-coloquio: “Análisis crítico del capitalismo y de la globalización” a cargo de [[Jaime Loring Miró]], profesor de Economía. Ateneísta fundador. Presenta y modera: [[Elvira Madueño Doménech]], directiva del Ateneo.
+
*[[23 de octubre|Día 23]].- '''Teatro Cómico Principal'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Conferencia-coloquio: “Análisis crítico del capitalismo y de la globalización” a cargo de [[Jaime Loring Miró]], profesor de Economía. Ateneísta fundador. Presenta y modera: [[Elvira Madueño Domenech]], directiva del Ateneo.
 
*[[30 de octubre|Día 30]].- '''Teatro Cómico Principal'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Conferencia-coloquio: “Imagen de Córdoba en los poetas hispanomusulmanes” a cargo de [[Rafael Pinilla Melguizo]], profesor de Arabismo de la UCI. Presenta y modera: [[Antonio Perea Torres]], presidente del [[Ateneo de Córdoba]].
 
*[[30 de octubre|Día 30]].- '''Teatro Cómico Principal'''.- Ciclo '''Los martes del Ateneo'''.- Conferencia-coloquio: “Imagen de Córdoba en los poetas hispanomusulmanes” a cargo de [[Rafael Pinilla Melguizo]], profesor de Arabismo de la UCI. Presenta y modera: [[Antonio Perea Torres]], presidente del [[Ateneo de Córdoba]].
 
*[[30 de octubre|Día 30]].- '''Bodegas Campos'''.- '''I Premio Campos de Guitarra'''.- Los guitarristas [[Javier Conde]], José Antonio Díaz Franco, Juan Expósito, Jesús Majuelos y Antonio Prieto El Currito pasan a la final con opción a premio, que tendrá lugar en el Gran Teatro de Córdoba el 26 de noviembre.
 
*[[30 de octubre|Día 30]].- '''Bodegas Campos'''.- '''I Premio Campos de Guitarra'''.- Los guitarristas [[Javier Conde]], José Antonio Díaz Franco, Juan Expósito, Jesús Majuelos y Antonio Prieto El Currito pasan a la final con opción a premio, que tendrá lugar en el Gran Teatro de Córdoba el 26 de noviembre.

Revisión del 09:11 23 may 2010

Enero 01

Seccion de Conferencias y Debates 2001.jpg

Febrero 01

Componentes de la Comisión Organizadora del Campos de guitarra
Memoria 2001-1.jpg

Marzo 01

Abril 01

Mayo 01

Junio 01

Julio 01

  • Día 2.- El presidente de la Diputación Provincial José Mellado Benavente y el presidente del Ateneo Antonio Perea Torres, firman un nuevo Convenio para el desarrollo de actividades culturales . El Ateneo recibirá 9.000 € para el XVII Premio de Poesía Juan Bernier, VI Certamen de Relato Breve, Ciclos Poesía en la Bodega y Martes del Ateneo.
I Muestra de Cine 2001.jpg

Agosto 01

  • Día 3.- Bodegas Campos.- I Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Hoy empieza todo (Ça commence aujourd`huí. Francia, 1999). Dirección: Bertrand Tavernier.
  • Día 10.- Bodegas Campos.- I Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película El fin del romance. (The End of the Affair. Gran Bretaña, 1999). Dirección y Guión: Neil Jordan, sobre la novella de Graham Greene.
  • Día 17.- Bodegas Campos.- I Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película The Straight Story (Una historia verdadera). EE.UU., 1999. Dirección: David Lynch.
  • Día 24.- Bodegas Campos.- I Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Al límite (Bringing Out the Dead. EE.UU., 1999). Dirección: Martin Scorsese.
  • Día 31.- Bodegas Campos.- I Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película You're the one (Una historia de entonces). España, 2000. Dirección: José Luis Garci.

Septiembre 01

  • Día 1.- Villa de Morente (Bujalance).- El grupo Ateneatro representa “¡Tócala otra vez, Sam! De Woody Allen, dirigido por Marisol Membrillo.
  • Día 18.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia inaugural seguida de coloquio: “Fernández Grilo en la poesía de la segunda mitad el Siglo XIX” a cargo de Joaquín Criado Costa, Ateneísta fundador y Director de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. Presenta: Javier Ortega Posadillo, directivo del Ateneo de Córdoba.
  • Día 19.- Teatro Cómico Principal.- Asamblea General Extraordinaria de Socios. Se aprueba instituir la Medalla de Oro del Ateneo de Córdoba, cuya entrega estará sujeta al reglamento que se elaborará para su aprobación por la Asamblea en un plazo de tiempo breve. Se acuerda por unanimidad otorgar la primera Medalla de Oro al poeta Vicente Núñez, Socio fundador del Ateneo.
  • Día 25.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-coloquio: “Un siglo de música en Córdoba” a cargo de Juan Miguel Moreno Calderón, director del Conservatorio Superior de Música y ateneísta fundador. Presenta: Antonio Varo Baena.
  • Día 26.- Bodegas Campos.- I Premio Campos de Guitarra.- Comienza la Fase Eliminatoria con la actuación de Antonio Gálvez (Toni de Córdoba), José Antonio Díaz Franco, Fernando Maldonado, José Huertas (Cañete de las Torres). Presentador: Baldomero Pardo Torres. Componen la Comisión organizadora Antonio Perea, José Carmona, Agustín Gómez, Francisco del Cid García, José Arrebola y Javier Campos.

Octubre 01

  • Día 2.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-coloquio ilustrada con diapositivas: “Pinturas del yacimiento arqueológico de El ruedo, Almedinilla” a cargo de Álvaro Cánovas Ubera. Presenta: Luis Fernández Cortés.
  • Día 3.- Bodegas Campos.- I Premio Campos de Guitarra. Fase Eliminatoria.- Actuación de Isaac Muñoz (Córdoba), José Manuel Flores (Cádiz), Antonio Prieto “El Currito” (Córdoba), Jesús Majuelos (Córdoba). Presentador: Baldomero Pardo Torres.
  • Día 4.- Feria Mundial del Flamenco en Sevilla.- El Ateneo de Córdoba participa exponiendo en el stand de la Diputación Provincial de Córdoba los libros de la colección Arca del Ateneo El flamenco es vida de Agustín Gómez, La copla sale sola de Romualdo Molina, Presencia de Cántico en el flamenco de Agustín Gómez, Los andaluces del siglo XX, Partitura flamenca de Antonio Flores, El duende de Carlos Valverde Castilla, El flamenco a la luz de García Lorca de Agustín Gómez, El flamenco: Tradición y libertad de Luis de Córdoba. Se distribuyen gratuitamente en la Feria 200 ejemplares de El flamenco a la luz de García Lorca de Agustín Gómez.
  • Día 9.- Teatro Cómico Principal.- Estreno del monólogo “Escoria”, interpretado por Juan Carlos Villanueva. Textos de Papi y Cahue. Adaptación de Juan Carlos Villanueva.
  • Día 10.- Bodegas Campos.- I Premio Campos de Guitarra. Fase Eliminatoria.- Actuación de Manuel Sedano (Córdoba), Celia Morales (Antequera), Francisco Heredia (Lucena), Paco Márquez (Málaga). Presentador: Baldomero Pardo Torres.
  • Día 16.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-.coloquio ilustrada con diapositivas: “La danza barroca del ballet de corte al ballet d`action” a cargo de Paloma García Barranco, catedrática de Danza. Presenta: Ana Ortiz Trenado, Ateneísta fundadora.
  • Día 17.- Bodegas Campos.- I Premio Campos de Guitarra. Fase Eliminatoria.- Actuación de Juan Expósito (Córdoba), Guillermo Salinas (Córdoba), Aitor García Escobar (Vitoria, Álava), Gabriel Muñoz (Córdoba), Javier Conde (Cáceres). Presentador: Baldomero Pardo Torres.
Memoria 2001 12.jpg
  • Día 23.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-coloquio: “Análisis crítico del capitalismo y de la globalización” a cargo de Jaime Loring Miró, profesor de Economía. Ateneísta fundador. Presenta y modera: Elvira Madueño Domenech, directiva del Ateneo.
  • Día 30.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-coloquio: “Imagen de Córdoba en los poetas hispanomusulmanes” a cargo de Rafael Pinilla Melguizo, profesor de Arabismo de la UCI. Presenta y modera: Antonio Perea Torres, presidente del Ateneo de Córdoba.
  • Día 30.- Bodegas Campos.- I Premio Campos de Guitarra.- Los guitarristas Javier Conde, José Antonio Díaz Franco, Juan Expósito, Jesús Majuelos y Antonio Prieto El Currito pasan a la final con opción a premio, que tendrá lugar en el Gran Teatro de Córdoba el 26 de noviembre.

Noviembre 01

  • Día 6.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-coloquio: “La poesía del siglo XXI” a cargo de Manuel Gahete Jurado. Presenta y modera: Roberto Loya, director de RNE en Córdoba.
  • Día 13.- Teatro Cómico Principal. Ciclo Los martes del Ateneo.- Conferencia-coloquio: “El descubrimiento del paisaje andaluz por los viajeros de los siglos XVIII y XIX” a cargo de Antonio López Ontiveros, catedrático de la UCO. Presenta y modera: Antonio Perea Torres.
  • Día 15.- Bodegas Campos.- Conferencia-coloquio: “Nietzsche Extemporáneo: una mirada personal” a cargo de Antonio Varo Baena. Presenta y modera: Elvira Madueño Doménech.
  • Día 20.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Mesa redonda-coloquio: “El Consejo Económico y Social de Córdoba: sus proyectos para la ciudad”. Intervienen: Balbino Povedano, presidente del CES; Antonio Díaz, secretario de la CECO; Carlos Álvarez de Sotomayor, catedrático de Filosofía; Juan José Ginés, responsable institucional de CC.OO. Presenta y modera: Juan Estévez Delgado, directivo del Ateneo de Córdoba.
  • Día 21.- Bodegas Campos.- Tras varias reuniones, el jurado del II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales designa finalistas a Ana González Wals, Sergio Sáez, Juan Robert e Ignacio Andreu, entre los dieciocho actores y actrices presentados.
  • Día 26.- Gran Teatro. I Premio Campos de Guitarra.- Gran final. Memorable actuación de los finalistas Javier Conde, José Antonio Díaz Franco, Juan Expósito, Jesús Majuelos, Antonio Prieto “El Currito”. Actuación del cantaor El Pele, acompañado a la guitarra por Manuel Silveria como artistas invitados. Presentador: Baldomero Pardo Torres.
  • El jurado del I Premio Campos de guitarra acuerda otorgar el primer premio (300.000 Ptas, estatuilla y guitarra de artesanía) a Antonio Prieto "El Currito" en medio de una bronca unánime con todos los espectadores en pie, que abarrotan literalmente el Gran Teatro, protestando e insultando gravemente al jurado. El jurado está formado por Francisco del Cid, Philippe Donnier, Francisco Carmona y Manuel Baena, actuando de secretario José Carmona y presidido por Antonio Perea. El 2º premio es para Javier Conde (150.000 Ptas y estatuilla), el 3º para José Antonio Díaz Franco (50.000 Ptas y estatuilla)y sendas menciones honoríficas a Juan Expósito y Jesús Majuelos. entregan los premios Marcelino Ferrero, Rafael Merengue, José Arrebola, Javier Campos y Antonio Perea. El Premio Campos de guitarra está patrocinado por Bodegas Campos y Cervezas Cruzcampo y el constructor de guitarras Graciliano Pérez Carrizosa.
  • Día 27.- Teatro Cómico Principal.- Ciclo Los martes del Ateneo.- Lectura poética: “Homenaje a Diego Vázquez García”. Intervienen: Pedro González, Carmen Álvarez, Mario Vázquez, Balbina Prior, Rafaela Sánchez Cano, Francisco Carrasco. Presenta: Martín Armando Diez-Ureña.
  • Día 29.- Gran Teatro.- II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales. Finalistas: Ana González Wals con La voz humana de Jean Cocteau. Sergio Sáez Escudero con Malditas raíces de Sergio Sáez. Juan Robert Hernández con La sesión de Juan Castilla Mora. Ignacio Andreu Abrio Con las cannnes abiertas de Ignacio Andreu. Resulta ganador Ignacio Andreu (Sevilla) con 400.000 Ptas y placa. El accésit (150.000 Ptas) es para el cordobés Sergio Sáez. El segunda accésit y el premio al mejor texto inédito quedan desiertos. El jurado ha estado formado por el director del Gran Teatro Ramón López, los actores Juan Carlos Villanueva y Marisol Membrillo, Mercedes del Rey y Antonio Perea en calidad de presidente.
  • Día 29.- Palacio de la Merced. Fallo del XVII Premio Juan Bernier. La escritora melillense afincada en Málaga Filomena Romero es la ganadora del XVII Premio Juan Bernier de Poesía con el libro Orilla de zafiros. El jurado está formado por Antonio Varo Baena, Antonio Flores y Lola Salinas. Se han presentado 58 obras a concurso.
  • Día 29.- Palacio de la Merced.- Fallo del VI Premio de Relato Breve. El escritor santanderino Eduardo Illarregui Gárate, resulta ganador con la obra Que empiece el espectáculo. Forman el jurado María Ángeles Hermosilla, Ana Padilla y Balbina Prior.
  • Día 29.- Palacio de la Merced.- Fallo del II Certamen Provincial de Narrativa Juvenil. Resulta ganador Jorge Manuel Mellado Pérez (Córdoba) con el relato En riguroso directo. Resultan finalistas Ángela López (Lucena) con El caracol desnudo y Julia Osuna (Palma del Río) con El otro campamento. No se otorgan accésit.
  • Día 30.-Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta Joaquín Pérez Azaustre con el título “El mar de Salamanca”, presentado por Matilde Cabello.

Diciembre 01

  • Día 12.- Bodegas Campos.- Concierto Navideño a cargo de la Coral Polifónica y Orquesta de Pulso y Púa de Montoro. Director: Manuel Camino Canalejo.
  • Día 13.- Círculo de la Amistad.- Presentación del libro El cucharón mágico de Lola Peña
  • Día 14.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura de la poeta Mercedes Alors con el título “Del fuego y la palabra”, presentada por Pilar Sanabria.
  • Día 20.- Bodegas Campos.- Presentación del libro Flamenco en la Sala de Antonio Varo Baena a cargo de Francisco Martínez. Canta Manuel Rueda El Céntimo acompañado por Rafael Trenas a la guitarra.
  • Día 21.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta José Luis Rey con el título “La luz y la palabra”, presentado por Rogelio Guedea.
Componentes de la Sección de Teatro