Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta un vídeo

Diferencia entre revisiones de «María de Portugal (1313-1357)»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
m (Redirigiendo a María de Portugal)
 
Línea 1: Línea 1:
'''María de Portugal''' (¿?, 1313 - Évora, 18 de enero de 1357). Infanta de Portugal y reina de [[Reino de Castilla|Castilla]] y de [[Reino de León|León]]. Hija de [[Alfonso IV de Portugal|Alfonso IV el Bravo]] y [[Beatriz de Castilla (1293-1359)|Beatriz de Castilla]]. Esposa de [[Alfonso XI de Castilla y León|Alfonso XI el Justiciero]] (1311 - 1350), matrimonio fruto de los acuerdos entre Castilla y Portugal del 1327.
+
#redirect[[María de Portugal]]
 
+
Ambos, nietos del rey portugués [[Dionisio I de Portugal|Dionisio I el Labrador]] (1279 - 1325), y también del castellano [[Sancho IV de León y Castilla|Sancho IV el Bravo]] (1284 - 1295) y de su esposa [[María de Molina]]. La boda se celebró el 24 de junio de 1328 en Fuente Aguinaldo. De este matrimonio nacieron dos hijos:
+
*Fernando (1332), muerto antes de cumplir un año y;
+
*[[Pedro I de Castilla|Pedro el Cruel]] (30 de agosto de 1334 - 1369), futuro rey de Castilla con el nombre de Pedro I.
+
 
+
No se trató de un matrimonio muy bien avenido, ya que Alfonso XI, en 1327, cuando se estaban estrechando los lazos con Portugal, conoció a [[Leonor de Guzmán]], de la que quedó prendado, y al año siguiente, cuando ella enviudó, iniciará una apasionada relación amorosa que desplazará a la reina y tendrá cómo fruto a diez bastardos, aunque sólo cinco de ellos sobrevivieron, entre ellos en futuro rey [[Enrique II de Castilla|Enrique II]].
+
 
+
Debido a esta situación, la reina, con su hijo, regresa a Portugal, a la corte de su padre en Évora. Su padre, Alfonso IV, desde 1335, ejercerá presión para conseguir la separación de Alfonso y Leonor, implicando al papado, negando la colaboración militar contra los musulmanes, apoyando a los rebeldes castellanos contra su rey, e incluso invadiendo Castilla. Finalmente, por el acuerdo de Sevilla, del 10 de julio de 1340, Alfonso XI se compromete a encerrar a Leonor en un convento y así consigue el apoyo del portugués en la batalla de Salado, a pesar de que, una vez finalizados los conflictos militares, regresó con su amante, eso sí, dando un mejor trato a la reina.
+
 
+
A la muerte del rey, el 26 de marzo de 1350, es cuando, junto a [[Juan Alfonso de Alburquerque]], amo y mayordomo mayor del infante heredero Pedro, inicia una gran influencia en el gobierno del reino de Castilla. Después de la boda de su hijo con [[Blanca de Borbón]], María tomará parte de la revuelta nobiliaria en 1354, en contra de Pedro, entregando Toro a los sublevados, y por lo cual fue hecho preso. Después regresará a Portugal, y fallecerá en Évora el 18 de enero de 1357. Sus restos fueron traslados a Sevilla y está enterrada junto a su primogénito fallecido en el convento de San Clemente.
+
 
+
{{Wikipedia}}
+
{{Categorizar}}
+
{{Revisar}}
+

Revisión actual del 00:34 17 sep 2009