Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Redacta un buen artículo

Joven Filarmonía Leo Brouwer

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Jacobino (discusión | contribuciones) a las 11:23 5 dic 2014. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Joven Filarmonía Leo Brouwer" title="Joven Filarmonía Leo Brouwer">versión actual</a>.

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Joven Filarmonía Leo Brouwer Es una agrupación orquestal encuadrada en la sociedad musical del mismo nombre, que nace con carácter pedagógico y formativo, formada por jóvenes estudiantes y que cuenta con la ayuda de algunos de los profesores más significativos tanto de los conservatorios de la ciudad como

Finalidades y objetivos

Con un régimen privado y sin ánimo de lucro, intenta proyectar la música tanto en Córdoba como a nivel nacional e internacional, bajo el patrocinio y la sabia dirección artística del maestro-compositor Leo Brouwer, es así como quiere ser un espacio, para nuevos solistas, compositores y directores en período de formación, dando oportunidad a jóvenes de desarrollar sus estudios en actividades reales que consoliden y alienten un futuro prometedor artístico y humano.

Pretende tener su propio ciclo de conciertos anuales así como colaborar con cada uno de los espacios, proyectos y asociaciones culturales de la ciudad y formar una amplia amalgama de colaboraciones y actuaciones conjuntas.

Como proyecto a tiempo vista quiere llegar a crear un curso internacional de larga duración para instrumentos orquestales, que genere una gran y amplia riqueza cultural en los instrumentistas de la propia orquesta, trayendo las principales figuras internacionales musicales a la ciudad para tales fines.

La presidencia artística recae en el maestro-compositor Leo Brouwer artífice y verdadera motivación de este proyecto.

Está conducida como director titular por Ciro Perelló, director con una trayectoria de más de treinta años y un curriculum plagado de premios y logros artísticos.

Plantilla

  • Director Titular: Ciro Perelló
  • Asesor Artístico: Leo Brouwer
  • Viento-Madera:
  • Cuerda:
  • Viento-Metal:
  • Percusión:
  • Piano/Celesta:
  • Arpa:

Fuente