Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Adriana Ugarte

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Adriana Ugarte.jpg

Adriana Ugarte (Madrid, 17 de enero de 1985) es una actriz española.

Biografía

Debuta con dieciséis años en el cortometraje Mala espina, dirigido por Belén Macías, recibiendo un premio por su interpretación en el Festival de Cortos de Alcalá de Henares.

Cursa estudios de Filosofía, que compagina con clases de interpretación y danza en diversas escuelas. Participa en series como Policías y Hospital Central y en 2006 es elegida para encarnar su primer papel protagonista en la película Cabeza de perro, de Santi Amodeo, por la que es candidata al premio Goya a la mejor actriz revelación.

Alcanza la popularidad gracias al personaje central de la serie de TVE La Señora, estrenada en 2008 con notable éxito de audiencia. Ese mismo año participa en el largometraje El juego del ahorcado junto a Clara Lago y Álvaro Cervantes. En octubre de 2009 estrenó la película Castillos de cartón junto a Nilo Mur y Biel Durán, dirigida por Salvador García Ruiz. En 2011 vuelve a participar en la serie de médicos de Telecinco, Hospital Central. Interpreta a una valiente médico de una ONG de Perú. En enero de este año termina la grabación de El tiempo entre costuras una nueva serie de 11 capítulos de Antena 3, donde interpreta a Sira Quiroga su protagonista. Además, es también la protagonista de la película Lo contrario al amor junto a Hugo Silva. Otro de sus nuevos proyectos será grabar la miniserie de 2 capítulos de tele 5 Niños Robados.Actualmente mantiene una relación sentimental con el actor Álex González.

Trayectoria

Televisión

  • El tiempo entre costuras (2011) - como Sira Quiroga
  • Hospital Central (2011) - como Natalia
  • La señora (2008-2010) - como Victoria Márquez de la Vega
  • Hospital Central (2002 - 2007) - como Adriana Medina
  • Mesa para cinco (2006) - como Julia
  • El comisario (2006) - como personaje episódico
  • El secreto del héroe (2003) Telefilme - como Olivia
  • El pantano (2003) - como Chica ouija
  • Policías, en el corazón de la calle (2002) - como Olga Luna

Filmografía

  • Combustión (2013) - como Ari
  • Lo contrario al amor (2011) - como Merce
  • Lo mejor de Eva (2011) - (terminado de grabar)
  • Castillos de cartón (2009) - como María José
  • El juego del ahorcado (2008) - como Olga
  • Estocolmo (2008) - como Sol
  • El patio de mi cárcel (2007)
  • Gente de mala calidad (2007) - como Eva
  • Cabeza de perro (2006) - como Consuelo

Cortometrajes

  • Diminutos del calvario (2002) - como Doncella
  • Mala espina (2001) - como Sara

Teatro

  • La casa de Bernarda Alba (2006)
  • El gran teatro del mundo (2013)
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.