Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ermita de la Virgen del Castillo (Hinojosa del Duque)
Sita en la plaza principal de la villa (plaza de la Catedral). Ramírez de las Casas-Deza comenta, "el título de esta imagen da a entender que fue trasladada del castillo que se demolió en este sitio". El Padre Juan Ruiz, en su obra histórica sobre esta villa, supone que hubo, en el lugar de la actual iglesia un castillo o torre. De todo ello no hay indicios. Su construcción comenzó sobre el siglo XV. Sirvió de iglesia a un antiguo beaterio o pequeño convento. Consta de una nave de estilo gótico. Su bello camarín, de estilo barroco, data del siglo XVII. Lo más hermoso y monumental de esta ermita es su preciosa ábside, que se contempla desde el exterior.